Monday, November 27, 2006

THE RAVEN . EDGAR ALLA POE. U.S.A BOSTON 29 enero 1845- evening mirror- new york.
(…)
Deep into that darkness peering, long I stood there wondering, fearing,
Doubting, dreaming dreams no mortals ever dared to dream before;
But the silence was unbroken, and the stillness gave no token,
And the only word there spoken was the whispered word, ''Lenore!''
This I whispered, and an echo murmured back the word, ''Lenore!''-
Merely this, and nothing more.
Back into the chamber turning, all my soul within me burning,
Soon again I heard a tapping somewhat louder than before.
''Surely,'' said I, ''surely that is something at my window lattice:
Let me see, then, what thereat is, and this mystery explore-
Let my heart be still a moment and this mystery explore;-
'Tis the wind and nothing more.''
Open here I flung the shutter, when, with many a flirt and flutter,
In there stepped a stately raven of the saintly days of yore;
Not the least obeisance made he; not a minute stopped or stayed he;
But, with mien of lord or lady, perched above my chamber door-
Perched upon a bust of Pallas just above my chamber door-
Perched, and sat, and nothing more.
Then this ebony bird beguiling my sad fancy into smiling,
By the grave and stern decorum of the countenance it wore.
''Though thy crest be shorn and shaven, thou,'' I said, ''art sure no craven,
Ghastly grim and ancient raven wandering from the Nightly shore-
Tell me what thy lordly name is on the Night's Plutonian shore!''
Quoth the raven, ''Nevermore.''…………..
Then methought the air grew denser, perfumed from an unseen censer
Swung by Seraphim whose footfalls tinkled on the tufted floor.
''Wretch,'' I cried, ''thy God hath lent thee- by these angels he hath sent thee
Respite- respite and nepenthe, from thy memories of Lenore!
Quaff, oh quaff this kind nepenthe and forget this lost Lenore!''
Quoth the raven, ''Nevermore.''…………..
“But the silence was unbroken, and the stillness gave no token,
And the only word there spoken was the whispered word, ''Lenore!''
This I whispered, and an echo murmured back the word, ''Lenore!''-
Merely this, and nothing more.”………….
(…)
Deep into that darkness peering, long I stood there wondering, fearing,
Doubting, dreaming dreams no mortals ever dared to dream before;
But the silence was unbroken, and the stillness gave no token,
And the only word there spoken was the whispered word, ''Lenore!''
This I whispered, and an echo murmured back the word, ''Lenore!''-
Merely this, and nothing more.
Back into the chamber turning, all my soul within me burning,
Soon again I heard a tapping somewhat louder than before.
''Surely,'' said I, ''surely that is something at my window lattice:
Let me see, then, what thereat is, and this mystery explore-
Let my heart be still a moment and this mystery explore;-
'Tis the wind and nothing more.''
Open here I flung the shutter, when, with many a flirt and flutter,
In there stepped a stately raven of the saintly days of yore;
Not the least obeisance made he; not a minute stopped or stayed he;
But, with mien of lord or lady, perched above my chamber door-
Perched upon a bust of Pallas just above my chamber door-
Perched, and sat, and nothing more.
Then this ebony bird beguiling my sad fancy into smiling,
By the grave and stern decorum of the countenance it wore.
''Though thy crest be shorn and shaven, thou,'' I said, ''art sure no craven,
Ghastly grim and ancient raven wandering from the Nightly shore-
Tell me what thy lordly name is on the Night's Plutonian shore!''
Quoth the raven, ''Nevermore.''…………..
Then methought the air grew denser, perfumed from an unseen censer
Swung by Seraphim whose footfalls tinkled on the tufted floor.
''Wretch,'' I cried, ''thy God hath lent thee- by these angels he hath sent thee
Respite- respite and nepenthe, from thy memories of Lenore!
Quaff, oh quaff this kind nepenthe and forget this lost Lenore!''
Quoth the raven, ''Nevermore.''…………..
“But the silence was unbroken, and the stillness gave no token,
And the only word there spoken was the whispered word, ''Lenore!''
This I whispered, and an echo murmured back the word, ''Lenore!''-
Merely this, and nothing more.”………….
Thursday, November 23, 2006
TENGO.
POEMA DE NICOLAS GUILLEN.



TENGO
Cuando me veo y toco
yo, Juan sin Nada no más ayer,
y hoy Juan con Todo,
y hoy con todo,
vuelvo los ojos, miro,
me veo y toco
y me pregunto cómo ha podido ser.
Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de andar por mi país,
dueño de cuanto hay en él,
mirando bien de cerca lo que antes
no tuve ni podía tener.
Zafra puedo decir,
monte puedo decir,
ciudad puedo decir,
ejército decir,
ya míos para siempre y tuyos, nuestros,
y un ancho resplandor de rayo, estrella, flor.
Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de ir
yo, campesino, obrero, gente simple,
tengo el gusto de ir Y es un ejemplo
a un banco y hablar con el administrador,
no en inglés,
no en señor,
sino decirle compañero como se dice en español.
Tengo, vamos a ver,
que siendo un negro
nadie me puede detener a la puerta de un dancing o de un bar.
O bien en la carpeta de un hotel
gritarme que no hay pieza,
una mínima pieza y no una pieza colosal,
una pequeña pieza donde yo pueda descansar.
Tengo, vamos a ver,
que no hay guardia rural
que me agarre y me encierre en un cuartel,
ni me arranque y me arroje de mi tierra al medio del camino real.
Tengo que como tengo la tierra tengo el mar,
no country,no jailáif,
no tennis y no yatch,
sino de playa en playa y ola en ola,
gigante azul abierto democrático:en fin, el mar.
Tengo, vamos a ver,
que ya aprendí a leer,a contar,tengo que ya aprendí a escribir
y a pensar y a reír.
Tengo que ya tengo
donde trabajar
y ganar lo que me tengo que comer.
Tengo, vamos a ver,tengo lo que tenía que tener.
DRIVEN BY THE NEED OF SHOWING MY CHILDHOOD SPACE OUT AND DUE TOTHE WISH OF SEEING MY PREVIOUS WISHES OR ANY CUBAN´S I HAVETAKEN MY PHOTOGRAPHIC CREATION TO THIS POINT.
I HAVE TAKEN THESE IMAGES WITH DOUBTS, HOPES AND FEARS,SOMETIMES IN A REALLY FRIGHTENED STATE.
A COMMON PLACE FOR SOME AND NEW FOR OTHERS, BUT STILL A PLACEWHERE TO SEE CUBA WITHOUT TRICKS OR UNREAL MANIPULATION, ONLYTHE NEED TO CREATE BUT NOT TO LIE,
THERE ARE NO LIES IN HERE, ONLY REAL TRUTHS, ON THESE IMAGESTHERE ARE LOTS OF FEELINGS, EXPRESIONS OR NIGHTMARES THAT BEFOREWERE DREAMS, LIST WOULD BE LONG. BUT ALWAYS CUBA WILL BE SEENNAKED, THE CUBAN PEOPLE WITH THEIR STOMACH, WITH THEIR HEAD.
HIS WORK IS DONE IN A POETIC WAY, IT IS NOT DRIVEN BY CONCEPTS,AESTETIC COMPROMISES OR LAWS THAT LINK TO ANY STRAIGH LINE,MIXING HIS OWN LIFE WITH ANY OTHER CUBAN ELSE, HE MIXES HISFEELINGS WITH THE OTHER ONES.
WITH MORE THAN SIX YEARS OF PHOTOGRAPHIC WORK HE SAYS IS NOTINTERESTED ON JUSTIFY OR JUDGE HIS/HER WORK, ONLY MAKING ITHAPPEN, WHERE TO FEEL RESPONSIBLE OF THE TIME TO LIVE ANDKNOWING THE TRUTH AND OTHER´S ONE THROUGH HIS/HER IMAGES. THATIS WHY WE WILL SEE PARTS OF HIS LIFE TOGETHER WITH COLONIALHABANA, SO OLD, SO DIRTY, BUT SO HABANA AS HE SAYS
POEMA DE NICOLAS GUILLEN.



TENGO
Cuando me veo y toco
yo, Juan sin Nada no más ayer,
y hoy Juan con Todo,
y hoy con todo,
vuelvo los ojos, miro,
me veo y toco
y me pregunto cómo ha podido ser.
Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de andar por mi país,
dueño de cuanto hay en él,
mirando bien de cerca lo que antes
no tuve ni podía tener.
Zafra puedo decir,
monte puedo decir,
ciudad puedo decir,
ejército decir,
ya míos para siempre y tuyos, nuestros,
y un ancho resplandor de rayo, estrella, flor.
Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de ir
yo, campesino, obrero, gente simple,
tengo el gusto de ir Y es un ejemplo
a un banco y hablar con el administrador,
no en inglés,
no en señor,
sino decirle compañero como se dice en español.
Tengo, vamos a ver,
que siendo un negro
nadie me puede detener a la puerta de un dancing o de un bar.
O bien en la carpeta de un hotel
gritarme que no hay pieza,
una mínima pieza y no una pieza colosal,
una pequeña pieza donde yo pueda descansar.
Tengo, vamos a ver,
que no hay guardia rural
que me agarre y me encierre en un cuartel,
ni me arranque y me arroje de mi tierra al medio del camino real.
Tengo que como tengo la tierra tengo el mar,
no country,no jailáif,
no tennis y no yatch,
sino de playa en playa y ola en ola,
gigante azul abierto democrático:en fin, el mar.
Tengo, vamos a ver,
que ya aprendí a leer,a contar,tengo que ya aprendí a escribir
y a pensar y a reír.
Tengo que ya tengo
donde trabajar
y ganar lo que me tengo que comer.
Tengo, vamos a ver,tengo lo que tenía que tener.
DRIVEN BY THE NEED OF SHOWING MY CHILDHOOD SPACE OUT AND DUE TOTHE WISH OF SEEING MY PREVIOUS WISHES OR ANY CUBAN´S I HAVETAKEN MY PHOTOGRAPHIC CREATION TO THIS POINT.
I HAVE TAKEN THESE IMAGES WITH DOUBTS, HOPES AND FEARS,SOMETIMES IN A REALLY FRIGHTENED STATE.
A COMMON PLACE FOR SOME AND NEW FOR OTHERS, BUT STILL A PLACEWHERE TO SEE CUBA WITHOUT TRICKS OR UNREAL MANIPULATION, ONLYTHE NEED TO CREATE BUT NOT TO LIE,
THERE ARE NO LIES IN HERE, ONLY REAL TRUTHS, ON THESE IMAGESTHERE ARE LOTS OF FEELINGS, EXPRESIONS OR NIGHTMARES THAT BEFOREWERE DREAMS, LIST WOULD BE LONG. BUT ALWAYS CUBA WILL BE SEENNAKED, THE CUBAN PEOPLE WITH THEIR STOMACH, WITH THEIR HEAD.
HIS WORK IS DONE IN A POETIC WAY, IT IS NOT DRIVEN BY CONCEPTS,AESTETIC COMPROMISES OR LAWS THAT LINK TO ANY STRAIGH LINE,MIXING HIS OWN LIFE WITH ANY OTHER CUBAN ELSE, HE MIXES HISFEELINGS WITH THE OTHER ONES.
WITH MORE THAN SIX YEARS OF PHOTOGRAPHIC WORK HE SAYS IS NOTINTERESTED ON JUSTIFY OR JUDGE HIS/HER WORK, ONLY MAKING ITHAPPEN, WHERE TO FEEL RESPONSIBLE OF THE TIME TO LIVE ANDKNOWING THE TRUTH AND OTHER´S ONE THROUGH HIS/HER IMAGES. THATIS WHY WE WILL SEE PARTS OF HIS LIFE TOGETHER WITH COLONIALHABANA, SO OLD, SO DIRTY, BUT SO HABANA AS HE SAYS
Labels: NICOLAS GUILLEN .CUBA, TENGO
CUBANOS II
Una foto posee un valor testimonial muy serio, una imagen es reflejo de sentimientos y modos de vida, es un espejo de la realidad.
Dentro de Cuba y fuera de ella muchos se disputan tener la verdad sobre sus problemas y vida en general.





Una foto posee un valor testimonial muy serio, una imagen es reflejo de sentimientos y modos de vida, es un espejo de la realidad.
Dentro de Cuba y fuera de ella muchos se disputan tener la verdad sobre sus problemas y vida en general.






Labels: CUBANOS
Wednesday, November 22, 2006
APAGON CUBANO

Motivado por la necesidad de mostrar el espacio que me ha rodeado desde niño y por el deseo de ver mis sueños pasados o los de cualquier cubano, he dirigido mi creación fotográfica a este punto.
Con inquietudes, esperanzas y temores que muchas veces han llegado al miedo total es que he realizado estas imágenes.
Un lugar conocido para algunos y nuevo para otros , pero un rincón donde veremos a cuba sin trucajes o manipulación irreal, solo la necesaria como creación pero no para mentir.
Aquí no hay mentiras, solo verdades y no a medias, en estas imagenes hay muchos sentimientos, expresiones o pesadillas que antes fueron sueños, la lista seria larga. Pero siempre verán a cuba desnuda, al cubano en su estomago y cabeza.
Esto es cuba, quien puede negarlo, nadie. Tómenla, pero no la olviden, déjenla pero regresen siempre.
Motivated by the necessity to show the space that has surrounded to me from boy and by desire to see my dreams last or those of any Cuban, I have directed my photographic creation to this point. With restlessness, hopes and fears that often have arrived at the total fear it is that I have made these images. A place known for some and new for others, but a corner where we will see Cuba without trucajes or unreal manipulation, single the necessary one like creation but does not stop to lie. Here there are no lies, single truths and not by halves, in these imagenes are many feelings, expressions or nightmares that before were dreams, the long serious list. But always they will see naked Cuba, to Cuban in his estomago and head. This is Cuba, that can deny it, nobody. Tómenla, but does not forget it, déjenla but they always return.

Motivado por la necesidad de mostrar el espacio que me ha rodeado desde niño y por el deseo de ver mis sueños pasados o los de cualquier cubano, he dirigido mi creación fotográfica a este punto.
Con inquietudes, esperanzas y temores que muchas veces han llegado al miedo total es que he realizado estas imágenes.
Un lugar conocido para algunos y nuevo para otros , pero un rincón donde veremos a cuba sin trucajes o manipulación irreal, solo la necesaria como creación pero no para mentir.
Aquí no hay mentiras, solo verdades y no a medias, en estas imagenes hay muchos sentimientos, expresiones o pesadillas que antes fueron sueños, la lista seria larga. Pero siempre verán a cuba desnuda, al cubano en su estomago y cabeza.
Esto es cuba, quien puede negarlo, nadie. Tómenla, pero no la olviden, déjenla pero regresen siempre.
Motivated by the necessity to show the space that has surrounded to me from boy and by desire to see my dreams last or those of any Cuban, I have directed my photographic creation to this point. With restlessness, hopes and fears that often have arrived at the total fear it is that I have made these images. A place known for some and new for others, but a corner where we will see Cuba without trucajes or unreal manipulation, single the necessary one like creation but does not stop to lie. Here there are no lies, single truths and not by halves, in these imagenes are many feelings, expressions or nightmares that before were dreams, the long serious list. But always they will see naked Cuba, to Cuban in his estomago and head. This is Cuba, that can deny it, nobody. Tómenla, but does not forget it, déjenla but they always return.
AUTOS AMERICANOS -I
Ginle felt the need to capture the real moments in Cuban street whit his work named SALTPETER AND SALT, and this space called CUBA SALITRE Y SAL is a way for promoting his labor. Cubillas still need to find the true of the Cuban people, transforming abandoned place, intimate place or inside, into what had been called social photography and argued in favor of his right to free speech... Su trabajo lo realiza de manera poética, no se guía por conceptos, normas o compromisos estéticos que lo aten a seguir una línea, mezclando hasta su propia vida con la de cualquier cubano mas, une sus interiores con los ajenos. Con mas de seis a años de trabajo fotográfico dice que no le interesa justificar o juzgar su trabajo, solo realizarlo, donde se siente responsable del el tiempo que vive y consiente que es su verdad y la de muchos las que veremos en sus imágenes. Es por eso que en ella veremos hasta parte de su vida, junto a esa “Habana tan colonial, tan vieja, tan sucia, pero tan Habana”… como el mismo dice….




Ginle felt the need to capture the real moments in Cuban street whit his work named SALTPETER AND SALT, and this space called CUBA SALITRE Y SAL is a way for promoting his labor. Cubillas still need to find the true of the Cuban people, transforming abandoned place, intimate place or inside, into what had been called social photography and argued in favor of his right to free speech... Su trabajo lo realiza de manera poética, no se guía por conceptos, normas o compromisos estéticos que lo aten a seguir una línea, mezclando hasta su propia vida con la de cualquier cubano mas, une sus interiores con los ajenos. Con mas de seis a años de trabajo fotográfico dice que no le interesa justificar o juzgar su trabajo, solo realizarlo, donde se siente responsable del el tiempo que vive y consiente que es su verdad y la de muchos las que veremos en sus imágenes. Es por eso que en ella veremos hasta parte de su vida, junto a esa “Habana tan colonial, tan vieja, tan sucia, pero tan Habana”… como el mismo dice….





REVISTA TRASVERSALES DESDE ESPAñA.

Trasversales, es una revista de opinión activista y reflexiva, rebelde, pacíficamente combatiente, abierta a todas las dimensiones de la actividad humana, en lo político, lo social y lo cultural. Nos mueven la pasión por la libertad y la beligerancia contra toda dominación, la fecundidad creativa de la duda y la capacidad transformadora de la acción.La reivindicación del derecho de cada persona a crear su propia vida en las condiciones de libertad e igualdad que lo hagan posible se hará aquí con beligerancia. "Nada es sagrado. Todo el mundo tiene derecho a criticar, burlarse o ridiculizar todas las creencias, todas las religiones, todas las ideologías, todos los sistemas conceptuales, todos los pensamientos", escribe Raoul Vaneigem en un texto publicado en el número 1 de Trasversales. Así es la libertad. Derecho propio a criticar lo ajeno, derecho ajeno a mofarse de lo propio y un toque de saludable autoburla. Ese sería el primer consejo de nuestro "libro de estilo".. si existiese.Trasversales es un proyecto no lucrativo, basado al 100% en actividad voluntaria no retribuida.No es nuestro propósito difundir doctrina alguna ni convertir esta aventura editorial en un compendio de pretendidas "certezas". Muy por el contrario, para quienes la hacemos Trasversales es, ante todo, una herramienta de búsqueda y encuentro, una forma de abordar las dudas y preguntas que no dejamos de plantearnos, a la vez que una manera, modesta, de intentar poner nuestro grano de arena para la transformación del mundo..Aspiramos a un mundo en que igualdad y libertad primen sobre injusticia y despotismo, un mundo en el que los derechos humanos se globalicen y donde la cooperación y la solidaridad primen sobre el mando y la jerarquía. Reafirmamos esos valores y convicciones básicas, renovados y ampliados con la experiencia propia y con la absorción de las enseñanzas procedentes de otras muchas personas o colectivos con distintos orígenes políticos y diferentes trayectorias vitales, que nos han hecho reflexionar y cambiar.Trasversales se apoya sobre la experiencia acumulada en otro proyecto editorial anterior, la revista Iniciativa Socialista (1989-2005), de la que heredamos el mismo ánimo de publicación comprometida pero no partidista, plural pero no ecléctica, política pero no "politicista".
http://www.trasversales.net/pultima.php3
Imagen publicada en la revista TRASVERSALES

Trasversales, es una revista de opinión activista y reflexiva, rebelde, pacíficamente combatiente, abierta a todas las dimensiones de la actividad humana, en lo político, lo social y lo cultural. Nos mueven la pasión por la libertad y la beligerancia contra toda dominación, la fecundidad creativa de la duda y la capacidad transformadora de la acción.La reivindicación del derecho de cada persona a crear su propia vida en las condiciones de libertad e igualdad que lo hagan posible se hará aquí con beligerancia. "Nada es sagrado. Todo el mundo tiene derecho a criticar, burlarse o ridiculizar todas las creencias, todas las religiones, todas las ideologías, todos los sistemas conceptuales, todos los pensamientos", escribe Raoul Vaneigem en un texto publicado en el número 1 de Trasversales. Así es la libertad. Derecho propio a criticar lo ajeno, derecho ajeno a mofarse de lo propio y un toque de saludable autoburla. Ese sería el primer consejo de nuestro "libro de estilo".. si existiese.Trasversales es un proyecto no lucrativo, basado al 100% en actividad voluntaria no retribuida.No es nuestro propósito difundir doctrina alguna ni convertir esta aventura editorial en un compendio de pretendidas "certezas". Muy por el contrario, para quienes la hacemos Trasversales es, ante todo, una herramienta de búsqueda y encuentro, una forma de abordar las dudas y preguntas que no dejamos de plantearnos, a la vez que una manera, modesta, de intentar poner nuestro grano de arena para la transformación del mundo..Aspiramos a un mundo en que igualdad y libertad primen sobre injusticia y despotismo, un mundo en el que los derechos humanos se globalicen y donde la cooperación y la solidaridad primen sobre el mando y la jerarquía. Reafirmamos esos valores y convicciones básicas, renovados y ampliados con la experiencia propia y con la absorción de las enseñanzas procedentes de otras muchas personas o colectivos con distintos orígenes políticos y diferentes trayectorias vitales, que nos han hecho reflexionar y cambiar.Trasversales se apoya sobre la experiencia acumulada en otro proyecto editorial anterior, la revista Iniciativa Socialista (1989-2005), de la que heredamos el mismo ánimo de publicación comprometida pero no partidista, plural pero no ecléctica, política pero no "politicista".
http://www.trasversales.net/pultima.php3
Imagen publicada en la revista TRASVERSALES
Thursday, November 16, 2006
ENLACES AMIGOS 





El portal Cuba. Una identidad en movimiento, conocido también como "Archivocubano", es un proyecto italiano-cubano, con sede central en Roma, Italia, que fue publicado en Internet el 4 de Junio de 2000 con el objetivo fundamental de promocionar la cultura cubana y la rica historia de la Isla Caribeña. Nuestro proyecto cuenta con el reconocimiento de importantes y reconocidos intelectuales.

















